Hasta ahora no conozco a nadie que le guste perder, o que disfrute de una derrota, y la verdad es que te enfrentas ante esto desde temprana edad, yo recuerdo que siempre perdía cuando el maestro de Educación Física nos ponía a jugar relevos o competencias, perdí el concurso del himno nacional, perdí muchos juegos de futbol, perdí muchos juegos de básquet, hasta perdí muchos tazos de los Tiny Toons (que por cierto eran los mejores, sin agraviar a las nuevas generaciones) y lo único en común de todas esas veces era la sensación de injusticia y de coraje.
¿Porque nos molesta tanto perder?
Nos engranamos tanto en lo que “esperamos” que cuando eso no sucede, nos sentimos defraudados. Uno de los significados de la palabra “perder” es: “No lograr lo que se esperaba o se necesitaba”.
Y a lo largo de tu vida vas a perder en algunas ocasiones, el hecho de que seas un ser humano, te hace susceptible a que esto te suceda, escuché esta frase “No naciste para ganar, naciste por eso ganaste” , TU ya eres un ganador.
Algo importante que quiero transmitirte es que aun las personas mas exitosas, han tenido que perder para llegar hasta donde hoy se encuentran. Dante Gebel menciona algunos de estos personajes en su nota llamada “ESTO TE VA A IMPACTAR, SI ES QUE NO CREEN EN TI….”
*Un hombre intentó hacer cinco compañías de autos, y las cinco quebraron. Volvió a comenzar y fue todo un éxito. Se llamaba Henry Ford.
*En sus comienzos fue despedido de un periódico porque ¨le faltaba imaginación y no tenia buenas ideas¨. Después de eso, comenzó una serie de empresas y terminó con la quiebra y el fracaso. Volvió a comenzar y fue todo un éxito. Se llamaba Walt Disney.
*Un japonés llamado Akio Morita creó una olla para hacer arroz con la que quería ser millonario, pero fracasó rotundamente. Volvió a comenzar y creó la compañía SONY.
*Muchas veces rechazado por el equipo de básquet de su escuela, el nunca se dio por vencido y una vez dijo: “He fallado más de 9.000 tiros en mi carrera, pedí 300 juegos, en 26 ocasiones me han confiado el tiro ganador y he fallado. Y es por todo eso que ahora tengo éxito, siempre volví a empezar”. Claro, era Michael Jordan
*No habló hasta que tenía cuatro años y no aprendió a leer hasta los siete años, sus maestros y sus padres pensaron que era deficiente mental, lento y antisocial. Finalmente, fue expulsado de la escuela y no fue admitido en la Escuela Politécnica de Zurich por retrasado. Pero no bajó los brazos, era Albert Einstein.
¿En serio te quieres rendir por que has perdido algunas batallas en tu vida? Sigue intentándolo, no te des por vencido. La sensación de ganar es sorprendente, pero ganar después de haber perdido, es decir en la “REVANCHA” es doblemente mejor!
Recuerda todos los días de tu vida lo que dice la Biblia en Filipenses 4:13
“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.”