Llega silenciosa, se acomoda sin hacer mucho ruido, no te das cuenta en qué momento está tan instalada, cuando te percatas que la has dejado pasar, ya ha tomado gran parte de tus pensamientos, y de tu corazón, te hace llorar, te limita a soñar, y te priva de pensar con claridad, se conforma de 8 letras, empieza con” tris” y termina con “teza”, ¿ya sabes qué es?
La tristeza es una emoción, producto de un dolor, ya sea físico o emocional, una desilusión, o un resultado contrario a lo que tú suponías. Se refleja a través del llanto, de una cara abatida, de amargura, en palabras hirientes. A nadie nos gusta estar tristes, de hecho al pasar de los días la tristeza se vuelve pesada y es desgastante estar cargando con tanto dolor.
Hay diferentes tipos de tristeza, en esta nota quiero contarte acerca de 2. Antes de continuar, quiero dejar en claro que ya sea de una o de otra, la tristeza siempre produce algún dolor, solo que debes recordar que hay dolores que producen algo bueno, por ejemplo, cuando estas súper enfermo y te tienen que poner una inyección, probablemente te duela, pero después eso te producirá un alivio. Mientras que otro dolor produce muerte.
El primer tipo de tristeza que quiero compartirte es la que viene de Dios.
¿Dios te manda la tristeza? Déjame explicarte ¿Verdad que cuando amas algo y lo defraudas te sientes mal? Bueno, cuando estás lejos del plan de Dios y tomas decisiones que no son su voluntad, hay algo dentro de ti, que no te deja disfrutar de estar lejos y estar fallando. Frente a otros demuestras una felicidad falsa, pero dentro de ti hay tristeza, porque reconoces que estas ofendiendo a Dios. Esta tristeza no es posible que la experimente alguien que no ha tenido un encuentro con Él. Si todas las personas sintieran esta tristeza, nuestro mundo sería diferente, la gente estaría arrepentida por sus malos actos y cambiaria su manera de vivir y de actuar, es lamentable que se diga: ¿Dónde está Dios? que lo culpemos, y que no aceptemos que no es que haya ausencia de un Creador, sino que hay ausencia de corazones dispuestos a creer. Si tú has sentido este tipo de tristeza, es un buen síntoma, vas bien, ahora falta un arrepentimiento y un cambio de rumbo.
La tristeza que viene de Dios, te llevará a cambiar, y el cambio te dejará buenos resultados. Es como una inyección que tarde que temprano te producirá un alivio.
Hay otro tipo de tristeza, ésta es la que produce muerte,ésta tristeza no proviene de Dios, hablo en sentido literal y en sentido figurado.
Sentido literal: La tristeza produce muerte física. El cuerpo exterioriza el dolor convirtiéndolo en enfermedad, en algunas otras personas puede llegar hasta el suicidio, en otras a una depresión.
Sentido Figurado: La tristeza produce muerte interior. «Viven sin vivir»
¿Cómo es posible que la tristeza pueda causar tanto daño?
No es la voluntad de Dios que vivas en tristeza, cuando ésta viene de Dios es porque te provoca cambios, te lleva a dejar atrás el pecado y el pasado, te sacude el polvo. Pero cuando dejamos que la tristeza que proviene del mundo tomo el control de nuestros pensamientos, estamos entregándole al enemigo el volante de nuestra vida, la Biblia dice:
La tristeza que proviene de Dios produce el arrepentimiento que lleva a la salvación, de la cual no hay que arrepentirse, mientras que la tristeza del mundo produce la muerte. (2 Corintios 7:10)
Si en estos días has estado triste y ya no sabes que hacer, te aconsejo que ores y le cuentes a Dios cada detalle por el cual te sientes así, y dejes de torturarte, acércate a un amigo que conozca de Dios pide que te apoye, será necesario que te pongas en ACCION (deja de escuchar canciones corta-venas, levántate, haz ejercicio, asiste con regularidad a una Iglesia, integrante en actividades que ayudes a otros, salte de tu burbuja, mira cuanta necesidad hay a tu alrededor, ayuna, pasa más tiempo a solas con tu Padre Celestial, cambia hábitos, vuelve a Dios) no sigas alimentando la tristeza, abre los ojos, aún hay esperanza.
¡Además te ves mucho mejor cuando sonríes!
Gracias! 😀