Uncategorized

LUCY

¿Has conocido a personas que para todo quieren saber si es pecado hacer o no hacer?
Entiendo la postura de que quieren conocer más, pero ya cuando lo hacen por religiosidad, o por falsa “ignorancia” me parece desgastante. ¿Será pecado drogarse hasta sentir que vuelo, o si casi no siento nada no vale por pecado? ¿Qué es más pecado robar o criticar? ¿Es pecado correr….bailar, bañarse, tener amigos, viajar, celebrar navidad, entrar al fb, respirar, manejar una moto, tatuarse?

Estamos más “preocupados” por saber cuál pecado es más grande qué por saber si tenemos buena relación con Dios. La verdad nos interesa más tener una buena vara de medir a otros que un indicador para usar en nosotros. Perdemos de vista los beneficios que nos dejan el respetar la palabra de Dios. A veces nuestros pensamientos son tan pequeños, y a eso le sumamos el hecho de no haber tenido un encuentro con Dios que como resultado podemos obtener 2 cosas: o vivimos estancados en una religión, o confundiendo la libertad con el libertinaje, y sin un equilibrio en nuestra vida obviamente nos olvidamos de lo que Jesús hizo y del propósito que nos dio. Nos clavamos en cosas tan insignificantes que toman tanto espacio en nuestra vida que olvidamos lo que realmente vale la pena.

Las personas que han tenido un encuentro con Dios dejan de preocuparse por lo que “no pueden” porque la vida no les alcanza para hacer lo que SI PUEDEN y a lo que fueron llamados.
.
¿Qué pasaría si usáramos más del 10 % de nuestro cerebro? Es la pregunta clave de la película de “Lucy”, me dejó pensando: ¿Qué pasaría si …. Tuviéramos más conciencia de lo que somos, de lo que podemos lograr, de lo efímero de la vida, de la eternidad? Lo que actualmente usamos de nuestro cerebro nos limita a creer solo en lo que vemos, pero ¿qué pasaría si el ser humano reconociera que existe un creador? ¿Qué pasaría si usáramos más del 10% de nuestra fe? ¿Qué pasaría si dejáramos que Cristo dominara nuestra vida? ¿Qué pasaría si en vez de pensar “si es o no” pecado, viviéramos una vida transformada?

El apóstol Pablo comprendió que su centro era Dios, y escribe esto en 2 de Corintios 5:14-21: El amor de Cristo domina nuestras vidas. Sabemos que él murió por todos y que, por lo tanto, todos hemos muerto. Así que, si Cristo murió por nosotros, ya no debemos vivir más para nosotros mismos, sino para Cristo, que murió y resucitó para darnos vida. A partir de ahora, ya no vamos a valorar a los demás desde el punto de vista humano. Y aunque antes valorábamos a Cristo de esa manera, ya no seguiremos valorándolo así.  Ahora que estamos unidos a Cristo, somos una nueva creación. Dios ya no tiene en cuenta nuestra antigua manera de vivir, sino que nos ha hecho comenzar una vida nueva. Y todo esto viene de Dios. Antes éramos sus enemigos, pero ahora, por medio de Cristo, hemos llegado a ser sus amigos, y nos ha encargado que anunciemos a todo el mundo esta buena noticia: Por medio de Cristo, Dios perdona los pecados y hace las paces con todos.  Cristo nos envió para que hablemos de parte suya, y Dios mismo les ruega a ustedes que escuchen nuestro mensaje. Por eso, de parte de Cristo les pedimos: hagan las paces con Dios. Cristo nunca pecó. Pero Dios lo trató como si hubiera pecado, para declararnos inocentes por medio de Cristo.

Conclusión, mientras sigas viviendo para ti seguirás valorando todo desde tú posibilidad humana, seguirás desenfocado, porque tú punto de partida serás tú. Pero cuando mueras a ti y vivas para Dios, aceptarás el perdón y el nuevo comienzo que él te da, vivirás en plenitud y no en limitación. No hay nada mejor que conectarte con tu diseñador.

 

 

2 respuestas a “LUCY

  1. lucy no tiene nada que ver con tu punto, aparte, es un mito que solo utilizamos el 10% de nuestro cerebro….ahora yo te pregunto..que pasaria si al igual que lucy te das cuenta que no existe dios y que vives limitada por la sociedad que te hace creer que necesitas creer en una deidad…para mi lucy podria ser una religion, digo era omnipotente y omnipresente y al igual que tu dios es un personje fictisio, saludos.

    1. Lucy:

      Me parece interesante tu punto de vista y siguiendo tu misma linea de razonamiento pregunto: ¿Y que tal si tú eres Lucy? Y ¿Que tal si no estas utilizando ni el 10% de tu capacidad mental al proponer considerar al Lucy como Religión? Ahora bien esas son solo suposiciones, no es para nada una aseveración y estoy tratando de seguir la linea lógica que propones. Dicho esto te pregunto: ¿Qué tal si el creer en Dios no fuera una cuestión de presión social? ¿Qué tal si en verdad existiera un Dios que a demás de ser todo poderoso y estar en todas partes, fuera un Dios amoroso que te brinda la oportunidad de recibir perdón y vivir el resto de tu vida junto a Él? Entiendo tu punto de la gran posibilidad de que Dios no exista y resulte ¨Ficticio¨ como sugieres. Pero en esa misma lógica deberíamos de dar oportunidad a la posibilidad real de la existencia de Dios. ¿Lo haz considerado alguna vez? Es fácil encontrarlo, Él a diferencia de Lucy, si esta en todas partes y ha existido siempre. Termino con esto: ¿Habías escuchado hablar de LUCY, antes de LUCY?

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s