Reflexión

GASTRITIS

La gastritis es la inflamación de la mucosa del estómago producida por diversas causas. Se considera que  el 70 por ciento de la población mexicana padece algún tipo de gastritis. Se caracteriza por un malestar persistente en la boca del estómago, que se incrementa con el consumo de irritantes como el chile o el café, y que además provoca la sensación de  satisfacción temprana, inflamación del abdomen, nausea y vómito. (1)

Desperté a las 5am y me tomé una pastilla, era muy temprano para comer algo, así que no lo hice, después desayuné un jugo de naranja con espinacas y estaba muy ácido, por la tarde me comí un coco con mucho limón. Y ahora estoy a punto de encontrar una analogía entre la gastritis y la vida. ¡Ya sé que todo estuvo mal! Pero, voy a encontrarle el lado bueno ya verás.

El Pastor Rick Warren dice “Tu mayor ministerio saldrá de tu dolor — no por tus fortalezas o tu talento, sino por las experiencias dolorosas de tu vida. Son tus debilidades no tus fortalezas, las que ayudan a otras personas en sus necesidades.” (2)

Lo mejor que puedes hacer para evitar que la gastritis llegue a tu vida es darle protección a tu estómago, eso lo vas a lograr por medio de líquidos naturales, fibra, alimentos con probióticos, manteniendo un horario estable en tus comidas, llevando una dieta saludable y haciendo ejercicio.

Así como el estómago debe ser blindado para no sufrir malestares, de la misma manera debemos proteger nuestro espíritu. Es muy sencillo que te des cuenta que hoy me equivoqué al tomar una pastilla sin desayunar, jugo de naranja y cerré con jugo de limón. En nuestra vida espiritual, también hay equivocaciones que son muy sencillas de notar. Este dolor pude no haberlo experimentado, pero mis malas decisiones en cuestión de horas me provocó malestar.

Si mi estómago tenía un ejército de soldados protegiendo, hoy me encargué de matarlos.

Lo primero que necesito hacer es aceptar que me equivoqué y tomar algo que me ayude, gracias a Dios mi mamá tiene un remedio para todo, así que al final te dejo lo que tomé para que se me quitara.

Puedes sentirte muy bien, pero en cuestión de horas, puedes tomar decisiones que te hagan salir de la zona de protección. En ocasiones se abren puertas que parecen inofensivas pero después resulta muy complicado cerrar y traen dolor a tu vida.

El hecho de dejar de orar, dejar de estudiar la palabra de Dios ¿Qué tan malo puede ser? Bueno, si alguna vez te has alejado no me dejarás mentir que aún cuando parecía muy inofensivo dejar de hacerlo te provocó grandes malestares.

Hay dolores físicos que llegan sin avisar, pero hay otros como el dolor causado por la gastritis que puedes evitar teniendo una vida saludable.

Hay experiencias que no piden permiso para llegar a tu vida. Esos desiertos que te toca atravesar y que no veías venir, esas noches difíciles donde no vez una pequeña esperanza y donde lo mejor que puedes hacer es confiar en Dios. Cuando menos esperas ese terrible dolor pasa, y entonces sin pensarlo solo comienzas ayudar a otros, pues sabes que así como tu saliste, ellos también lo harán. Y es una bendición toparte con quienes ya experimentaron tu sufrimiento por que de alguna manera te alientan y Dios los usa para fortalecer tu fe.

Por otro lado, hay dolores que nosotros nos buscamos a pulso, nos han advertido, conocemos las consecuencias pero aún así continuamos. ¡No te juzgo! créeme se lo que es tomar malas decisiones.

Un hombre casado tiene una relación que sobrepasa la confianza con una compañera de trabajo, le han advertido que eso puede terminar muy mal ¿Pero que tan mal puede terminar? -Piensa este hombre- . Una pequeña puerta “inofensiva” puede terminar en adulterio y después en divorcio, en una familia desbaratada, en corazones rotos, en hijos dañados, en emociones destruidas. Protege tu vida espiritual.

¿Cómo puedes hacerlo?

  1. Ora. ¡Urge vivir con el hábito de la oración!. “Si no permanecemos en la oración, vamos a permanecer en la tentación” (John Owen.)
  2. Lee la Biblia. Hay pocos que oran y aún menos que leen. Si no sabes las promesas que Dios te hadado ¿Cómo vas a vivirlas? Aduéñate de lo que Dios te ha prometido, estudia su palabra.
  3. Mantén amistades que te acerquen a Dios. Todos necesitamos en algún momento que alguien nos escuche y ore por nosotros, si no tienes un círculo en quien confiar, búscalo, así como adquirimos malos hábitos de otros, también los buenos se pegan.
  4. Aléjate de lo que ya sabes que te hace daño. No consumas lo que daña tu espíritu.
  5. Adora a Dios. Preocuparte no ayuda, por eso en medio de cualquier dolor aprende a confiar y adora.

Nosotros ponemos nuestra esperanza en el Señor; él es nuestra ayuda y nuestro escudo. En él se alegra nuestro corazón, porque confiamos en su santo nombre. Que tu amor inagotable nos rodee, Señor, porque solo en ti está nuestra esperanza.(Salmos 33:20-22 NTV)

¡Blinda tu vida! No te sientas suficientemente fuerte para creer que nunca te vas a equivocar.

¿Y qué paso con el dolor que tenía? Este remedio me ayudó.

14686085_1707515669574494_1313317204_n

 1.http://www.cienciasalud.com.mx/

2. http://pastorrick.com/devotional/spanish/no-desperdicies-tu-dolor

2 respuestas a “GASTRITIS

  1. Excelente artículo de la Gastritis! Puedo de alguna forma imprimirlos para regalarlos a quienes no tienen acceso a estos medios? Bendiciones mi hermana, un gran regalo de Dios escucharla en el Congreso Mujer a Mujer 2016.

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s