La culpabilidad es como la miopía, te provoca tener una visión borrosa de las cosas. El enfoque de una persona que carga con culpa está distorsionado, ya que solo se centra en su pasado.
¿Te has sentido poco capacitado para desempeñar una actividad? Volteas a tu pasado y no solo no te sientes capacitado, a eso le aumentas que te sientes poco merecedor de lo que se te está otorgando. ¡Te sientes culpable!
En el libro de Éxodo, nos cuenta la increíble vida de Moisés. La historia nos dice que el pueblo hebreo sufría al estar bajo un gobierno que abusaba de ellos, entonces Dios en su infinito amor, interviene y para esto elige a Moisés, quién no vivía en Egipto, él se encontraba lejos de ahí.
Cuando lo elige para que sea el libertador, la culpa que vivía en el corazón de Moisés salió a la luz (por que cada vez que Dios da un llamado, el enemigo reacciona haciéndote sentir el menos digno), entonces comenzó a poner muchos pretextos y si Dios no fuera paciente hubiera elegido a alguien más (pero cuando Dios pone el dedo en el renglón nadie lo mueve).
Retrocedamos un poco ¿Qué hacía Moisés lejos de casa? Te lo resumo así: mató a un egipcio, huyó, conoció a una mujer, se casó, vivió como extranjero porque la culpa y el temor le impedía regresar.
Entonces cuando Dios lo llama, imagina la reacción de Moisés, le pareció demasiada responsabilidad para alguien como él. Uno piensa que Dios elige a gente perfecta, pero resulta que Él usa a quienes menos la gente se espera. Dios había puesto en el ADN de este hombre, sangre de libertador. El trastornaría su generación pero no como un revolucionario que derramaría sangre, sino como un hijo de Dios.
La culpa te puede llevar a 2 cosas:
- Sentir auto-lastima. Provocando una vida mediocre estancada en tu pasado, sintiéndote nada.
- Al arrepentimiento. Y el arrepentimiento al cambio.
«No conozco ni un solo pasaje de la escritura-y hablo con conocimiento de causa-que me diga que lleve mi pecado (aquello particular que me derriba) a Dios en oración y le pida que me libre del mismo y luego confíe por fe que lo hará. Con frecuencia esta enseñanza es puesta del siguiente modo: ‘Creo que tu única esperanza es llevarlo a Cristo, y Cristo lo tomará de ti.’ Pero, ¿qué dice la Escritura en Efesios 4:28 al hombre que se halla constantemente a sí mismo culpable de robar: ‘Lleva ese pecado a Cristo y pídele que te libre’? No, lo que el apóstol Pablo le dice es esto: ‘El que hurtaba, no hurte más.’ Sencillamente esto. Deja de hacerlo. Y si es fornicación o adulterio o pensamientos lujuriosos, lo mismo: Deja de hacerlo, nos dice Pablo. No dice: ‘Ve y ora a Cristo que te libre.’ No. Deja de hacer eso, como conviene a hijos de Dios.» D. Martyn Lloyd-Jones
-Cuando tu pasado te quiere retener, la gracia de Dios te empuja a vivir en libertad-
El enemigo usó todo lo que pudo para que Moisés se sintiera descalificado. Pero una promesa de Dios derrumbó todo plan alterno. Moisés despertó ese día como todos los demás, pero seguro que por la noche este hombre tenía causa y propósito de vivir, ahora había una tierra prometida por la cual luchar.
Por la fe Moisés, ya adulto, renunció a ser llamado hijo de la hija del faraón. Prefirió ser maltratado con el pueblo de Dios a disfrutar de los efímeros placeres del pecado. Consideró que el oprobio por causa del Mesías era una mayor riqueza que los tesoros de Egipto, porque tenía la mirada puesta en la recompensa. Por la fe salió de Egipto sin tenerle miedo a la ira del rey, pues se mantuvo firme como si estuviera viendo al Invisible. Por la fe celebró la Pascua y el rociamiento de la sangre, para que el exterminador de los primogénitos no tocara a los de Israel. Por la fe el pueblo cruzó el Mar Rojo como por tierra seca; pero, cuando los egipcios intentaron cruzarlo, se ahogaron. (Hebreos 11:24-29 NVI)
¿Cómo es que Dios usa a quien falló? Si Dios usará solo a los perfectos para que su reino sea establecido, entonces no elegiría a nadie por que perfecto solo es Él. Dios usa a gente dispuesta a aprender, aquellos que en el proceso no se rinden, sino siguen trabajando. Moisés estaba trabajando cuando recibió su llamado a libertar a su pueblo.
-Mientras estemos en el proceso, sigamos trabajando-
Te sientes culpable por el viejo tu, por un pasado que ya no existe pero que sigues reviviendo por temor a aceptar que ya Dios te está considerando para lo que sigue. AVANZA… los adjetivos que el pecado te dio en tu pasado, son cambiados en tu presente, en la vida de Moisés fue DE ASESINO A LIBERTADOR. Si lo hizo con Moisés, lo puedo hacer contigo.
¿Qué es lo que recordamos de Moisés? ¿No son todos esos maravillosos hechos y milagros en los que Dios lo usó? Su vida cambió cuando le dijo SÍ a Dios. Y no sólo la de él, sino la de todo un pueblo.
Tienes un rol irremplazable que desempeñar ¿Qué vidas, que destinos dependen de tu sí a Dios? (Stasi Eldredge)