Inspiracional · Reflexión

Llorar y llorar

¿Alguna vez has llorado amargamente? Hay diferentes tipos de llantos, los puedo dividir a muy grandes rasgos en dos categorías: los llantos causados por una alegría y los llantos causados por el dolor. Detallemos un poco más.

Llanto de alegría:

  • Por algo visible (material) (Recibir un regalo)
  • Por algo invisible (emocional) (Buenas noticias)

Llanto de dolor:

  • Por algo físico (Dolor de cabeza)
  • Por algo emocional (Dolor por que se terminó una relación)

¿De donde saqué esta división? De mi mente ¡así que quizá tu puedas tener otras categorías!

Al llorar parece que las emociones salen por los ojos y cuando es de felicidad ni siquiera sentimos lo saladas que las lágrimas saben, ahhh pero cuando es de dolor…

Cuando algo duele físicamente se deja de llorar por que hubo una satisfacción, por que se nos pasó el dolor, pero emocionalmente es distinto, esto puede llevar tiempo.

¿Sabías que la biblia habla muchas veces de hombres y mujeres que lloraron? Si acaso hay categorías en el llanto, Dios las conoce, Jesús mismo experimentó el llorar.

¿Por qué has estado llorando?

Dios toma cada lágrima, llora a sus pies, entrega tu dolor y amargura.

El mismo apóstol Pedro lloró amargamente (Lc 22:62), el motivo era la tristeza de haberle fallado a Jesús.

“Aunque tenga que morir contigo ¡Jamás te negaré!”(Mt 26:35)

Momentos después lo había negado y abandonado, se había cumplido la palabra de Jesús y eso pegó fuerte en su corazón, el apóstol Pedro conocía la nobleza de Jesús, su amor, su firmeza, su humildad,  Jesús acababa de lavarle sus pies, había hecho tanto por ellos, pero por él en específico, sanó a su suegra, había vivido cosas íntimas como la transfiguración, pero nada de eso fue suficiente para dar la cara, tantas emociones recorriendo su mente que no pudo más que llorar y no un llanto cualquiera, era un llanto amargo.

Crucifican a Jesús, lo sepultan, resucita, y entonces aparece de nuevo Pedro, corriendo a ver que la tumba estaba vacía.

El llorar amargamente no es para siempre.

¿Pedro pudo hundirse en el sentimiento de ser la peor persona en el mundo? Sí, pero decidió seguir. Y cuando de nuevo tuvo noticias de Jesús, estuvo listo para correr (Jn 20:2). Y después estuvo listo para aventarse de la barca cuando Jesús se les apareció mientras pescaban (Jn 21:7)

Su llanto se detuvo y la amargura de su corazón se fue ante la presencia del hijo de Dios. Es ahí en su presencia que el corazón cambia. Jesús se encargó de restituir a Pedro (Jn 21:15-19)

¿Se vale llorar con amargura? ¡claro! ¡Solo ponle fecha de caducidad!

Y tratándose de Dios también se vale, todos en algún momento nos equivocamos y le fallamos, pero cuando esto suceda, cuando sientas que lo defraudaste, por favor  no te condenes a ti mismo, quédate, te ama mucho más de lo que imaginas o comprendes. Mantente listo para correr a Jesús, aviéntate a conocerlo.

Las lágrimas derramadas ante Jesús jamás son en vano.

No es el llanto el que sana, es Dios por medio de nuestra sinceridad, hay quienes pueden llorar llenos de orgullo o falsedad y eso no trae ningún cambio. Pero un llanto con arrepentimiento, con disposición a cambiar, a aprender, a ser mejor, no pasa desapercibido ante Dios.

Lamentablemente hay personas que han llorado tanto tiempo con amargura por algo o por alguien que se ha formado una semilla de amargura y comienzan a tener sus frutos. Llorar no es malo, pero no cualquiera merece tus lágrimas y dicen por ahí que quien las merece no te hará llorar. Si este es tu caso, SÍ hay salida, no estás perdido, toda semilla puede irse en el nombre de Jesús, confiésalo y se libre, perdona, es hora de avanzar.

Todo tiene un tiempo, el llanto no puede ser para siempre, tú decides cuando lo terminas.

¡Llora un río, construye un puente y crúzalo! (Anónimo)

 

 

Anuncio publicitario

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s