Cada vez que leo el libro de Job, entro en debates mentales, no se cuantas veces habrás escuchado hablar de este hombre quien teniéndolo todo fue expuesto y llegó a perder hasta su piel, dolido, triste, sin comprender todo lo que le estaba sucediendo se expresó, de este proceso salió más que victorioso, lo que antes tenía no se comparó a lo que Dios le dio después y lo más importante fue que conoció que su redentor vive, su relación con Dios se fortaleció y su conocimiento acerca de él se volvió real y no solo palabras.
Te lo resumí, pero mientras leía los capítulos que le iban pasando todas las cosas a Job, tenía sentimientos revueltos. Analizando después de un devocional, me di cuenta de lo importante de la empatía. El libro de Job como una lección que no me había percatado, me enseña la importancia de la empatía.
¿Qué es la empatía? Es la participación afectiva de una persona en una realidad ajena a ella, generalmente en los sentimientos de otra persona. En palabras simples dicen “ponerte en los zapatos del otro”.
Al momento incómodo y de oscuridad que Job atravesaba, se le sumaron amigos cero empáticos, me duele como Job levantaba su voz en vano porque igual lo seguían condenando, en una ocasión les responde:
¡valiente consuelo el de todos ustedes!(En otra versión dice) ¡qué consejeros tan miserables son ustedes! ¿Nunca dejarán de decir más que palabrería? ¿Qué los mueve a seguir hablando?
(Ojo con esto)Si ustedes estuvieran en mi lugar, yo podría decir lo mismo. Podría lanzar críticas y menear mi cabeza ante ustedes.
Sin embargo, yo les daría palabras de ánimo; intentaría aliviar su dolor.(Job 16:2-5 NTV) (Aquí hay empatía)
Un hombre recto y ejemplar como Job, no tuvo amigos empáticos. ¿Cuántas veces te has sentido así? Y con esto no quiero decir que se te cobije todo lo que hagas, obviamente el discernimiento sale en las personas con sabiduría, hay amigos que se molestan cuando les dices “no es sano”, “no te conviene”, pero hay de circunstancias a circunstancias, si vez que alguien se esta drogando y su vida corre peligro no dices: “si eso te da felicidad hazlo”, a menos que seas un terrible amigo, pero si muestras empatía por él o ella dirás “esto te está lastimando busquemos ayuda”.
En el caso de Job, era una situación en la cual los amigos no entendían que lo que le sucedía no era para destrucción, ellos en sus ganas de buscar soluciones, encontraron que algo había hecho y que ahora estaba pagando consecuencias. Lo importante de esto es encontrar y aplicar a nuestras vidas algo práctico.
¿Cómo ser amigos empáticos?
1.Antes de condenar, muestra amor. No somos Dios, no sabemos qué es lo que está pasando, ora por tu amigo, no te alegres cuando algo malo le suceda, eso habla más de ti que de él.
2.A veces empatía se resume en actos.Quizá en palabras no podamos expresar, pero en actos de bondad, un abrazo, una sonrisa, un mensaje de texto, diremos más.
3.No solo exijas amigos empáticos, aprende a ser empático.
4.No solo muestres empatía a los que amas, sino también a aquellos a quienes no conoces. Empático no significa que si todos se pelean con Juan, tu también estarás peleado con él, eso es inmadurez y falta de sabiduría. Un día agradecerás que alguien que no te conoce sea empático contigo.
5.Ser empático no te hace siempre dar la razón.A veces por querer ser aceptados mostramos empatía a cosas que no cuadran con Dios. De ninguna manera estoy diciendo abraza el pecado de tu amigo, o apóyalo en todo, pero antes que mostrar juicio puedes marcar la diferencia dando gracia. Habrá casos donde debas mostrar tu empatía respetando y solo orando por ellos.
¿Puedes ubicar a esos amigos que no reaccionaron como tu hubieras querido? ¡Sí yo también puedo! pero sabes que, yo entro en la lista de amigos no empáticos de alguien más. No creas que tu estás exento. Todos hemos reaccionado de maneras que nuestros amigos no esperan.
La verdad es que nadie es perfecto, y no siempre vamos a tener las respuestas que queremos, que Dios nos ayude a ver dentro de nosotros, antes de juzgar con rapidez lo que otros han hecho.
Solo como dato final, si de alguien podemos decir que ha mostrado su empatía para nosotros es Jesús, antes de condenarnos nos amo, no se quedo en palabras, murió por nosotros, no nos exigió, él dio su vida por amigos y por enemigos, nos habla con claridad, si lo ignoramos, no nos borra de su gracia, si lo conoces habrás experimentado que después de que lo ignoras y vuelves no te deja desamparado. Quizá te encuentras decepcionado de las amistades, pero puede ser que estés pasando por alto la mejor de ellas, la amistad que nunca se te ha negado, quizá sea tiempo de volver tus ojos a Jesús y antes de pedir por buenos amigos, pedir perdón por lo inconscientes que hemos sido. Incluso en esto aplica, busca primero a Dios y lo demás viene por añadidura.