mujeres

Mamitis

¿En algún momento se deja de extrañar a mamá?

Mi madre fue la hija menor y yo fui la menor de los nietos, mis primos me echaban carrilla (me hacían bullying pero en ese tiempo no le decían así) y me decían que tenía mamitis, porque cuando me quedaba a dormir con mis primas en la madrugada despertaba llorando y mis papás iban por mí. Tanto me gané el título que en unas vacaciones (donde no iban mis papás) me enfermé y nos tuvimos que regresar, hasta la fecha mi familia no recuerda que me enfermé, dicen que extrañaba a mi mamá.

Los años pasaron, me mudé de ciudad, viví mis procesos, siempre extrañando casa pero a la vez expectante de lo nuevo que Dios me permitía vivir. 

Nunca imaginé que extrañaría tanto a mi mamá al yo convertirme en madre.

Les pregunto:

¿Alguna vez con los años se deja de extrañar a mamá? 

Y es que con las desveladas entendí sus ojos cansados, con las cargadas de bebé valoré sus brazos, cuando lloré porque no sabía que tenía mi bebé amé sus lágrimas, cuando veo que mi hijo ya levanta su cabecita siento su logro y ahí entendí cómo celebra mis triunfos. Y con todo esto ¿Cómo no extrañarla? 

Me abraza y me sigo sintiendo protegida, me convertí en mamá y mi mamá fue mucho más de lo que era. 

Cuando  mi bebé llora por la noche quiero tomar el teléfono y decirle cómo cuando era niña: mamá ven. 

Pero de todo lo que mamá hizo bien, me enseñó que por más débil que me sienta hay una fuerza dentro de mi que me hará salir adelante, así como ella lo hizo. 

Que increíble tener una madre que ama sin medida.

Si algún día me preguntan: ¿ Y se te quitó la mamitis? 

Mi respuesta sería: no tengo remedio, me tocó una mamá que me hace extrañarla cada día. Ya no vivo con ella, ya no la abrazo diario, pero la extraño cómo cuando era niña, extrañarla me hace querer ser una mamá que llene de amor a mi hijo para darle la fuerza de irse en su momento pero que siempre sepa que tiene una madre que ama sin medida y unos brazos a los cuales pueda ir no para no crecer sino para en medio del crecimiento tomar nuevas fuerzas. 

Gracias mamá.

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s