Inspiracional

¿Qué es un trampa?

Hace unos meses me pasó algo asqueroso y por gordita no me importó. Aquí te va la historia, como a las 5-6 de la tarde me da hambre de cosas dulces y cero saludables, era la hora que mi hijo hacía su segunda siesta. Un día cuando apagué las luces y mientras esperaba que mi hijo se durmiera, escuché como si alguien estuviera agarrando una envoltura de galletas, pensé que era el refrigerador que hacia ese sonido y no le di importancia, ese día había comprado donas espolvoreadas, cuando me las empecé a comer, hubo una dona que tenía un pedazo sin azúcar (como si alguien se lo hubiera comido) ¿Qué crees que hice con la dona? Me la devoré sin remordimiento ¡pudo ser error de fábrica pensé!

Al día siguiente misma dinámica, mismo ruido (ahora eran unas barritas) cuando voy a ver, solo había un círculo en la envoltura, y ahí lo confirmé, sentí escalofríos, asco, miedo, y lo acepté “hay una rata en mi casa”

La verdad me aterran las ratas, puedo matar cucarachas, arañas, pero las ratas se me hacen animales que me pueden comer, no me juzguen, ¡cada quién sus locuras!

Ese mismo día, mi esposo puso una trampa y problema resuelto.

¿Qué es una trampa?

Una trampa es un dispositivo o una táctica prevista para dañar, capturar, detectar, o incomodar a un intruso (1)

Las trampas:

1. Dañan

2. Capturan

3. Incomodan

4. Paralizan

Y el objetivo final: matan

Existen diferentes tipos, se adaptan incluso a las necesidades de quienes las compran, hay para todo.

Y mientras veo lo que es una trampa, no puedo dejar de ver la analogía con estrategias usadas por el enemigo.

Trampa 1. El pecado

Usada desde el inicio de la historia de la humanidad. Se muestra delicioso, accesible, divertido, lleno de adrenalina y pocas veces falla. Ha derrotado a grandes hombres y mujeres, no importa qué tan creyentes se digan, suele ser confiable para matar.

Las letras chiquitas del contrato del pecado que nunca se leen es que conforme lo vas consumiendo, te dañas y dañas también a los que te rodean, creas adicción y codependencia que te captura tal cual ratón en la ratonera, y aquello que inicio alegrándote termina por incomodarte, te duele, te quieres ir, ya estás asqueado, ya viste el dolor que produces, ya te está costando la salud, pero para entonces ya no puedes solo, ya estás paralizado por que te dejaste seducir, te atrapó y ahora te tiene contra la pared y espera lentamente que te mueras espiritualmente.

Trampa 2. Emociones descontroladas

Y como todo buen estratega, cuando la trampa 1 no le funciona, intentará con lo que se le atraviese para lograr el cometido.

Si no caes con el pecado, caerás con alguna emoción que entregues el control.

Año 2020, en el mundo aparece un virus que nadie puede controlar, y empezamos a caminar a la trampa, escuchando noticias, viendo videos, personas quejándose, llorando, con miedo, otras muriendo, y en vez de parar, avanzamos a la trampa. Cediendo el control de nuestras emociones, abriendo la puerta a la ansiedad, el temor, el miedo, la confusión, la duda.

Ninguna emoción por si sola es mala, en cambio fuera de control cualquiera es peligrosa.

Sea pecado o alguna emoción descontrolada, las trampas pueden detenernos y alejarnos de Dios.

Nadie está exento de caer, un mal día, una mala decisión, nos pueden paralizar.

Si ustedes piensan que están firmes, tengan cuidado de no caer. ( 1 Corintios 10:12 NTV)

¿Podemos escapar?

¡Solos no! Necesitamos la mano de Dios, su obrar sobrenatural y nuestras ganas de irnos. Al principio dolerá irnos de la trampa, quizás dejes ahí pedazos de tu alma, no te mentiré, será un proceso que va a requerir tú esfuerzo.

Dios no es quien pone las trampas, no podemos culparlo por nuestras malas decisiones. Las consecuencias del pecado tampoco son culpa de Dios.

Por el contrario:

¡Dios, es quien sana, restaura y levanta!

Si hoy te sientes paralizado, y crees que para ti no hay perdón, estás equivocado. Jesús se entregó por ti, todo el pecado cayó sobre él, no importa que hayas hecho, ¡Dios ya te perdonó!

Mantengamos siempre alerta, nunca nos creamos lo suficientemente fuertes para no caer en una trampa, jugar con fuego siempre será divertido y siempre te dará resultados en cenizas.

Mientras investigaba acerca de los tipos de trampas, me di cuenta que las trampas que usualmente venden los comercios fáciles y prácticas son las de goma. Un hombre daba su testimonio de que intentó salvar a una rata de estas trampas, bañándola con aceite y que logró arrancarla pero quedaron pellejos de su piel, dice que a los días la misma rata estaba pegada en otra trampa y ya no la pudo rescatar. Son animales que no razonan y que fácilmente caen de nuevo.

Lo trágico es cuando el ser humano que sí razona, luego de salir apenas librado de una trampa, lastimándose, vuele a caer. Digo trágico porque parte del sufrir las consecuencias es madurar y es no volver a lo mismo, por eso es tan importante ser responsable de vivirlas y no querer desaparecerlas. Pero si aún viviéndolas no se aprendió la lección entonces el final no tendrá nada que ver con el que Dios planeó.

Por eso te animo a que:

1.No juzgues a quienes cayeron en una trampa.

Porque tal como juzguen se les juzgará, y con la medida que midan a otros, se les medirá a ustedes. (Mateo 7:2 NVI)

2.Si te sientes en profunda tristeza por haber fallado, clama a Dios y llénate de arrepentimiento.

La tristeza que proviene de Dios produce el arrepentimiento que lleva a la salvación, de la cual no hay que arrepentirse, mientras que la tristeza del mundo produce la muerte. (2 Corintios 7:10)

Puedes leer más de la tristeza aquí https://jayorozco.com/2013/12/04/la-senora-silenciosa/

3.Si no es la primera vez que caes, no te rindas, se sabio y toma decisiones drásticas para salvar tu alma.

¿Y qué beneficio obtienes si ganas el mundo entero, pero te pierdes o destruyes a ti mismo? (Lc 9:25 NTV)

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Táctica (1)

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s