Amor y amistad · Inspiracional · Reflexión

¿Por qué seguir creyendo en el amor?

Las heridas no sanadas emocionalmente, provocan pérdida de fe, de esperanza, de futuro. Y acarrean amargura, dejando así un panorama árido, donde de a poco se van quitando las ganas de creer en el amor. 

Me gustaría darte 7 puntos de lo que NO ES amor, para que entonces puedas visualizar que aquello que te lastimó no tiene nada que ver con la pureza del amor. 

Primero. NO TODO LO QUE SE DICE “AMOR” ES AMOR. 

Decir “te amo” un “no puedo vivir sin ti” un “eres el amor de mi vida”, suelen fundamentarse en una emoción, y cuando una emoción como enojo, engaño, celos se antepone, la primera tiende a disminuir y lo que se decía “sentir” desaparece.

Segundo. AMOR ES MÁS QUE UN SENTIMIENTO. 

No es solo que lo siento, es una decisión. Decido amarte cuando todo este bien, pero sobre todo cuando todo este mal. Los famosos votos de las ceremonias de bodas religiosas que se dicen llenos de expectativas y que a la hora de la verdad, terminan siendo más olvidados que el día del padre.(Sin ofender a los papás que están leyendo esto)

Tercero. AMOR NO ES SINONIMO DE SOPORTAR VIOLENCIA.

Sustentarte en 1 Corintios 13, donde dice que el amor: Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta,para justificar que la otra parte debe aguantar lo que sea, está  súper sacado de contexto, ya que en versículos anteriores se deja en claro que : El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. El amor no se deleita en la maldad, sino que se regocija con la verdad. 

Cuarto. AMOR NO ES PEOR ES NADA.

Quedarte con quién no te valora ni respeta, pero que de vez en cuando te da unas flores, pero por codependencia, miedo a estar solo, decides no moverte.

Quinto. AMOR NO ES PERFECCION. 

Nunca peleamos, todo de la otra parte me gusta, siempre coincidimos, pensamos igual, pero que tal el día que eso deja de pasar, que tal el día que se tiene una opinión diferente. 

Sexto. AMOR NO ES CONVENIENCIA.

Me satisface, suple mis necesidades físicas, emocionales o económicas. Cuando no obtengo lo que quiero/ necesito, u obtengo algo que no quiero o no necesito, o ya no me sirve para__________, pierdo el interés, y prefiero mover de persona, como un juego de mesa, cambio de ficha a una que me de más ganancia. 

Séptimo. AMOR NO ES APARIENCIAS.

Finjo que todo esta bien para no entrar en conversaciones incómodas, me aguanto lo que no me gusta y lo hablo con personas con un nivel de madurez semejante al mío que me digan que estoy actuando bien y que la otra parte está equivocada. La gravedad no es que solo se aparenta ante la sociedad o redes sociales, sino que dentro de la casa y cuando la puerta se cierra, las apariencias siguen fortaleciendo el puente de la indiferencia. 

Entonces, partiendo de al menos esos siete puntos, no todo lo que haz vivido a sido amor. Deja de creer en eso que llamaste amor y ve a la fuente real del amor para que partiendo de una verdad, experimentes lo que es. 

Todo aquel que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios.  El que no ama, no conoce a Dios, porque Dios es amor. (1 Juan 4:7-8)

Dios es amor. Amor es Dios.

Pero y que si los dos “conocíamos” a Dios, y de todas formas no funciono. No estoy usando mal el uso de comillas, es que no porque digas profesar una religión es sinónimo de conocer a Dios. Por sus frutos los conocerán.

Una persona buena produce cosas buenas del tesoro de su buen corazón, y una persona mala produce cosas malas del tesoro de su mal corazón. Lo que uno dice brota de lo que hay en el corazón. (Lucas 6:45)

Huele a pollo, sabe a pollo, pero resulta que no es pollo.

A lo mejor la otra parte no conocía a Dios como tú pensaste (ese no es tu problema, no te toca juzgar) Pero a lo mejor eres tú el que no eras pollo. Si tú eres el que no conoce a Dios, cambia. Cambia por ti, ahora si acércate a Dios de corazón no por que tu mamá te llevaba a fuerzas. Fin, no te culpes, no te mal viajes, acciona, quédate, no te vayas lejos de Dios, por una mala decisión que puede terminar llevándote a la mejor decisión de tu vida. 

Varias veces me han hecho esta pregunta “¿Si me rompió el corazón un cristiano, que caso tiene que siga con noviazgos cristianos? O “Si era cristiano e hizo eso, mejor uno que no conozca a Dios”. Eso me parece igual a razonar de la siguiente manera: Ya reprobé y eso que si había estudiado, ya mejor dejaré la escuela. 

Ya me accidente por ir en el teléfono y solo quede un poco mal, mejor me subo con un borracho para exponer al cien por ciento mi vida. 

La persona que te dijo que los cristianos eran los novios (as) perfectos, se equivocó, es falso, tienen las mismas probabilidades de fallar. Ahí no está la clave. La clave en tu vida, déjate en el noviazgo, en tu vida, está en tu obediencia, en tus limites, en tu fe. Si un dolor en tu vida amoroso o en la vida de otro más te está haciendo dudar de Dios, lo que tu experimentaste no fue amor. Quien conoce a Dios (el amor), no lo pone en tela de juicio por una consecuencia de malas decisiones.

Dicho todo eso, no te angusties si ahora mismo estas dudando. Conocer a Dios es un camino, te llevará una vida, incluirá todos tus años. Job mismo lo expresó cuando dijo:

Hasta ahora solo había oído de ti, pero ahora te he visto con mis propios ojos.

(Job 42:5) 

No fue hasta el punto de quebrantamiento más intenso en la vida de Job que vino un rompimiento. No fue hasta que conoció a Dios que todo en el se multiplicó. 

Dale una oportunidad al amor. Dale una oportunidad a Dios. Conócelo como nunca antes lo haz hecho. Y mientras eso esté sucediendo todo en tu vida se multiplicará.

Así que SI, si deberías seguir creyendo en él.

2 respuestas a “¿Por qué seguir creyendo en el amor?

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s